La Ruta de las Cascadas es uno de los recorridos más emblemáticos y visitados de Baños de Agua Santa, un destino que combina la belleza de la naturaleza con la aventura. A lo largo de la vía Baños – Puyo, los viajeros se encuentran con impresionantes cascadas, miradores y actividades que hacen de este recorrido una experiencia inolvidable. Entre las más famosas destacan Agoyán, Manto de la Novia, Pailón del Diablo y Machay, cada una con su propio encanto.
Cascada Agoyán
Es la primera cascada en la ruta, ubicada a tan solo 7 km de Baños. Con una altura de 40 metros, es una de las más caudalosas del río Pastaza. Desde los miradores o el puente colgante, se puede disfrutar de su imponente caída de agua.
- Ubicación: 15 minutos en auto desde Baños.
- Costo: Mirador gratuito. Acceso a zonas privadas desde $1 a $2.
- Recomendación: Visitar en la mañana para disfrutar mejor la luz natural y tomar fotografías.
Cascada Manto de la Novia
Conocida por su caída doble que asemeja un velo de novia, es una de las más románticas de la ruta. Aquí se puede vivir la experiencia de cruzar en tarabita (canasta aérea) sobre el río Pastaza o caminar por el puente colgante.
- Ubicación: A 12 km de Baños.
- Costo: Tarabita $2, acceso al puente colgante $1
- Recomendación: Ideal al mediodía, cuando el sol ilumina la cascada.
Cascada Pailón del Diablo
El ícono de la Ruta de las Cascadas y una de las más impresionantes del Ecuador. Su caída de 80 metros crea una energía inigualable. Existen dos accesos:
- Entrada por Río Verde (parte baja): sendero de 20 minutos que lleva a los puentes colgantes y miradores principales.
- Entrada por el Nuevo Pailón (parte alta): acceso más corto y panorámico con mirador de cristal.
- Costo: Entrada $3 Adultos.
- Recomendación: Visitar temprano en la mañana o después de las 3 p.m. para evitar multitudes.
Cascada Machay
Un rincón mágico al final de la ruta, perfecta para quienes disfrutan caminar entre naturaleza. Para llegar se realiza una caminata de aproximadamente 25 minutos por senderos rodeados de vegetación. Al final, los visitantes pueden refrescarse en sus aguas cristalinas.
- Ubicación: 18 km de Baños, cerca de la parroquia Río Verde.
- Costo: Entrada $1,50.
- Recomendación: Llevar zapatos cómodos y ropa de cambio, ya que es común mojarse.
Cómo recorrer la Ruta de las Cascadas
Existen diferentes formas de disfrutar esta experiencia:
- En bicicleta: Opción económica y popular, con alquiler desde $5 a $10 por el día. Ideal para los aventureros.
- En chiva turística: Vehículos abiertos con música y guía. Costos desde $3 – $5 por persona, con paradas en las cascadas principales.
- En auto propio o taxi: Mayor comodidad y flexibilidad de tiempo. El parqueo suele costar entre $1 y $2.
Recomendaciones de horarios
- Mañana (8h00 – 11h00): Mejor para bicicletas y fotos sin tanta gente.
- Mediodía (11h00 – 14h00): Excelente iluminación, pero mayor afluencia de turistas.
- Tarde (15h00 – 17h00): Ideal para visitar el Pailón del Diablo con menos visitantes.
Agencias de turismo que pueden ayudarte
Para una experiencia más completa, varias agencias de Baños ofrecen tours guiados por la Ruta de las Cascadas, entre ellas:
- Geotours – Especialistas en aventura, con recorridos en bicicleta y tours guiados.
- Imagine Ecuador – Tours personalizados y paquetes combinados con rafting y canopy.
Consejos finales
- Lleva ropa cómoda, impermeable y zapatos antideslizantes.
- No olvides bloqueador solar, repelente y una cámara resistente al agua.
- Disfruta con respeto: cuida los senderos, no dejes basura y respeta las normas de seguridad.
La Ruta de las Cascadas en Baños no es solo un recorrido turístico, es una experiencia de conexión con la fuerza de la naturaleza, la aventura y la cultura local. Ya sea en bicicleta, chiva o caminando, cada cascada tiene una historia que te invita a volver.